Un viaje hacia nosotros, próximo largometraje documental

Pedro Barbadillo ha compuesto y producido la música del largometraje documental “Un viaje hacia nosotros” dirigido por Luis Cintora y con guión de Pepe Viyuela y el propio director. Una producción de Av2Media Research S.L., El Vodevil S.L., Queplanay S.L. y Proyectos Sociales Ahoraonunca que esperamos que pueda salir a la luz dentro de no mucho. La banda sonora ha sido grabada en el estudio La Bocina y en Small Room ( por Nicolás Tsabertidis ) y cuenta con la colaboración de intérpretes como Jesús Parra, Cuco Pérez, Gladys Silot, Joaquín Ruiz Asumendi, Santiago Ibarretxe y Suilma Aali. Aquí puedes leer la noticia

Aquí puedes ver el teaser que se preparó previamente ( aún sin música de Pedro )

Gran éxito de audiencia de la serie El Pueblo en el estreno de su temporada 1 en abierto

En Enero de 2020 comenzó la emisión en abierto en Tele 5 de la temporada 1 de El Pueblo. Los datos de audiencia han sido fantásticos a pesar de haber sido estrenada previamente en Amazon Prime Video. La nueva comedia de Contubernio ha sabido conectar con el público y se ha convertido a su vez en la serie más vista en lo que va de año. También podéis ver ya la temporada 2 ( en versiones más cortas de duración ) desde Febrero en Amazon Prime Video. Pedro ha compuesto la música de las dos temporadas.

Aquí la noticia

Ocho nuevos capítulos para la temporada 12 de La que se avecina

Pedro ha compuesto la música de los ocho primeros capítulos de la temporada 12 de la serie “La que se avecina”. Se trata de una primera entrega que previsiblemente se completará con otros ocho capítulos más adelante. La producción musical para esta temporada cuenta una vez más con gran variedad de canciones, fondos musicales, música incidental y videoclips de diverso género pero conservando siempre el sello musical de la comedia de Montepinar. Aquí puedes ver el teaser de la temporada 11 que con los capítulos emitidos hasta ahora se consolidó una vez más como la serie más vista en 2019

Anciana (de paisaje y memoria)

Pedro Barbadillo ha compuesto cuatro piezas musicales para el espectáculo de danza Anciana (de paisaje y memoria).

La creación, dirección e interpretación de la obra es de María Cruz Planchuelo López. (Compañía In-pulso)

“Un espectáculo de danza y marioneta que aborda la vida en las zonas rurales, amenazada por la despoblación, e invita a reflexionar sobre las raíces de una cultura viva. La anciana, una mujer sabia, integra dentro de sí un paisaje de memoria que habrá de despertar. Con ayuda de la comunidad, finalmente, se hará posible. Una pieza en la que los recuerdos, los deseos y los sueños se conjugan para dar cuenta a un canto de esperanza”.

anciana

El exquisito diseño sonoro y musical fue realizado por el artista ( y colaborador con Pedro en varios proyectos ) Juan Carlos Blancas

El trabajo musical de Pedro ha buscado la integración estética con la escenografía, puesta en escena y el espacio sonoro musical creado por Juan Carlos.

Aquí puedes ver un vídeo resumen del espectáculo:

Pedro Barbadillo compone la música de la Temporada 1 de la nueva serie “El pueblo”

Pedro ha compuesto y producido la música de la nueva serie El Pueblo. Una producción de Contubernio Films para Mediaset España. La serie está disponible íntegramente (sus ocho primeros capítulos) en Amazon Prime Video desde el 14 de Mayo.

https://www.telecinco.es/elpueblo/

La serie está dirigida por Alberto y Laura Caballero y Roberto Monge y está rodada íntegramente en espacios naturales de la provincia de Soria.

En el reparto destacan entre otros actores Carlos Areces, María Hervás, Daniel Pérez Prada, Ruth Díaz, Santi Millán o Ingrid Rubio…

puebloPedro ha creado para esta comedia una banda sonora con aires de western rural donde contrastan algunos toques cómicos con otros tiernos y entrañables.

Pedro ha contado con la colaboración en algunas grabaciones de Jesús Parra a las guitarras, mandolina, dobro, banjo…

Aquí puedes ver el tráiler de la serie:

Nuevo L.P. de Colman “And the losers choir sings”

Sale a la venta el nuevo disco de Colman, grabado una vez más en los estudios Fidelitorium de Mitch Easter en Carolina del Norte ( USA ). En esta ocasión contó con John Pfiffner y Scott Solter como productores ( John ya había coproducido anteriores trabajos suyos ). En este nuevo trabajo, el artista nos vuelve a sorprender con unos grandes temas y una potente producción musical.
Colman viajó a Estados Unidos para la grabación con el guitarrista Manu Garaizábal y el resto de músicos fueron una vez más norteamericanos. Pedro sin embargo grabó alguna pista de teclas y coros que se incorporaron desde Madrid.
“And the losers choir sings” es un trabajo una vez más alabado por la crítica musical especializada. Un muy buen disco que sin duda creemos hará disfrutar a cualquier amante de la buena música.

Aquí puedes leer algunas críticas:
Ruta 66
El Giradiscos

Nuevo logo sonoro para Generali Switzerland

Pedro Barbadillo compuso este sound logo para Saffron Brand Consultants

Una pieza musical sencilla que cuenta con una melodía ascendente y optimista, fácilmente reconocible y memorizable.
La instrumentación es nítida, clara y luminosa e induce a la positividad, y confianza.
Un pequeño trabajo que se realizó de manera minuciosa atendiendo a los valores, atributos de marca y su expresión visual.
Puedes escuchar el logo sonoro como sign off al final de este vídeo:

Colman y su banda en Los Conciertos de Radio 3

colman-gota-radio-3Colman estuvo en los Conciertos de radio 3 de la 2 presentando su último disco “Fear the summer” en directo.

La banda formada por Colman al bajo y voz principal, Pablo Heras a la batería, Jesús Parra y Manu Garaizábal a las guitarras y Pedro Barbadillo a los teclados tocó también temas de los otros L.Ps de Colman “Play to lose” y “Tape”.

Aquí puedes ver y escuchar el concierto grabado en directo

Diseño de sonido de «En esas tierras»

en-esas-tierras-cortometraje
Pedro Barbadillo ha realizado la postproducción de sonido junto a Juan Carlos Blancas del cortometraje «En esas tierras» dirigido por Nayra Sanz Fuentes y producido por Rinoceronte Films.

«Esas tierras son de quienes las habitaron, las habitan y de quienes algún día también las ocuparán. En ellas se condensan la relación entre el hombre y la naturaleza, la violencia y la cultura, lo divino y lo material, el cambio y lo permanente…»

Esta es la sinopsis de un trabajo en el que la directora hace una reflexión muy personal con tintes poéticos acerca del hombre y su relación con la tierra.

La narrativa sonora cobra gran relevancia en la pieza con la finalidad de transmitir el paso del tiempo, el ciclo de las estaciones, los diversos orígenes y culturas de las personas que trabajan el campo… todo ello con un espíritu documental que trata de acompañar la narrativa visual.

El trabajo sonoro contó con el diseño inicial así como el sonido directo y grabaciones de campo de la propia directora.

Aquí puedes leer una crítica del cortometraje que se estrenó en Documenta Madrid 2018

Arranca la grabación de la Temporada 11 de La que se avecina

la-que-se-avecina-personajes

Pedro Barbadillo se está haciendo cargo de componer una temporada más la música de La que se avecina. La temporada 11 ya ha empezado a grabarse. Nuevas tramas y guiones de esta comedia de enorme éxito creada por Alberto y Laura Caballero que sigue cosechando año tras año unos datos extraordinarios de audiencia.

Esta será la quinta temporada de Pedro Barbadillo haciéndose cargo de la música que debutó en la temporada 7.

la-que-se-avecina-imagen